Los Tres Mosquiteros

Los Tres Mosquiteros_page-0001

“LOS TRES MOSQUITEROS” EL PROYECTO QUE PRETENDE DAR A CONOCER LA IMPORTANCIA DEL VENCEJO, GOLONDRINA Y AVIÓN COMÚN

Las entidades VOLUNTARIOS MEDIOAMBIENTALES TRAFALGAR, ECOURBE y

AGADEN-Ecologistas en Acción junto con el Ayuntamiento de Barbate están realizando un proyecto piloto en dicha localidad el cual esperan extender a la provincia.

Los colectivos ecologistas y conservacionistas han puesto en marcha un proyecto de conservación y educación ambiental sobre las tres especies de insectívoros presentes en nuestras ciudades: el vencejo común (Apus apus), la golondrina común (Hirundo rustica) y el avión común (Delichon urbicum); especies que nos visitan todas las primaveras y que aunque aportan un beneficio indudable en el control de plagas que afectan tanto a cultivos como a nuestra salud, son recibidos en muchas ocasiones con acciones como eliminación de zonas de crías o destrucción de nidos.

El proyecto presenta diferentes vertientes, por un lado el de educación ambiental dirigida por ahora a pequeños y jóvenes, ya que se ha realizado material en formato charla y vídeo para, debido a la situación que padecemos, hacerles llegar a sus casas información sobre cómo identificar las especies y los beneficios que nos aportan. Por otro lado, se comienzan las labores de censos de nidos de las tres especies en el término municipal de Barbate; así como se arranca el compromiso por parte del Ayuntamiento de esta localidad, de proporcionar las herramientas para la protección de estas aves y de sus zonas de crías. El Consistorio presentó el pasado día 4 un Bando Municipal en el que reitera todos los beneficios para la salud que conlleva proteger a estas especies, además de recordar que la destrucción y eliminación de sus nidos está sancionada por la Legislación europea, nacional y andaluza, con multas que van desde los 600 a los 60.000 euros.

Las entidades recuerdan que los aviones comunes y las golondrinas comunes construyen sus nidos en las paredes de los edificios, sobre todo en los porches, terrazas, y alféizares de ventanas, lo que es a veces visto como un problema para la “estética” y la “limpieza” de estos lugares. La consecuencia es que hay casos en los que los nidos son destruidos sin miramientos, ignorando que son aves de gran ayuda, pues su única dieta se compone de insectos. Los aviones se alimentan de moscas y mosquitos, mientras que las golondrinas también consumen chinches y pequeños escarabajos, entre otros. En el caso de los vencejos la destrucción de los nidos viene dada principalmente por las remodelaciones de los edificios, pues estas aves anidan en los huecos de las paredes o en las tejas de los edificios antiguos. Actualmente la construcción de nuevos edificios, de paredes completamente lisas, o la rehabilitación de antiguos edificios en los que se tapan y cierran huecos supone un grave problema.

Pero el proyecto no se queda aquí, acciones para el establecimiento de nuevas colonias, medidas para evitar posibles molestias a la población, así como el compromiso de recuperación de los individuos accidentados o caídos de nidos, son alguna de las labores que ya se han puesto en marcha.

La idea de los colectivos es hacer extensible estas mismas medidas al resto de municipios de la provincia con la inestimable colaboración e implicación de los consistorios de cada localidad. El proyecto que irá acompañado de un desarrollo de actividades encaminadas a la concienciación y que esperan puedan ser puestas en marcha el año que viene (taller de identificación en vuelo, visitas a colonias asentadas para conocer un poco las especies, etc) está creando una red de voluntarios los cuales quieran participar en las distintas actividades. No hace falta ser un experto en aves, es solo ponerle ganas. Si deseas mas información así como participar en los censos de tu localidad, por favor ponte en contacto a través de los emails: censodenidos@gmail.com / voluntarios_trafalgar@hotmail.com

ENLACE AL CARTEL

https://www.canva.com/design/DAD7DM1nj6Y/yfTXRC59dEl6d7_gcK73kQ/view?utm_content=DAD7DM1nj6Y&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton

ENLACE AL VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=61wM6mKgsgE&feature=youtu.be

Aviones en nidación

 

 

Cuidados del vencejo

Nidación de Golondrina Común (Hirundo rustica)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s