PATRIMONIO CULTURAL DE LA JANDA LITORAL: LEYENDAS, ROMANCES Y TORRES ALMENARAS
Fundación Provincial de Cultura subvenciona el Proyecto de la Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar.
Seguimos defendiendo, concienciando y difundiendo los valores ambientales, naturales, culturales, arquitectónicos, materiales e inmateriales de los Pueblos del Litoral de la Comarca de la Janda.
Cuentacuentos y el Pájaro Arcoiris (Cuento en valores).
El 29/09/2021 La Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar y La Consultora Ambiental Trafalgar S.C.A. organizan la recogida del material de balizamiento de la zona de Playa de Cañillos, colaboran la Sociedad de Caza El Cartucho, el Centro de Adiestramiento Militar «Sierra del Retín», La Junta de Andalucia desde el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate y el Ayuntamiento de Barbate.Cartelería para la llamada a la colaboración.Convocatoria en Tuya La Janda: https://fb.watch/8lrNxq9nP1/
8 Militares dirigidos por el Sargento Daniel Cardosa del CRT «Sierra del Retín»; Mª Dolores Iglesias, Ana Isabel Lorenzo, Dolores Alcauza, Francisco José Domínguez y Angela Lucio, miembros de la Consultora Trafalgar y de la Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar respectivamente; José Martín García y Jesús Benítez, guardas del Coto de la Sociedad de Caza El Cartucho y Manolo Agente de AMA de la Junta de Andalucía y del Parque Breña, realizaron el despliegue de retirada, recogida de los postes, señales y cuerdas, así como su desplazamiento y almacenamiento.
Hicimos muchos kilómetros al andar los 4,5 km2 en varias direcciones hasta finalizar toda la recogida.
JORNADA FINAL PROYECTODiagnosis, plan de sensibilización y conservación de poblaciones reproductoras de Chorlitejo patinegro en el litoral gaditano
Mª Dolores Iglesias Benítez y Ana Isabel Lorenzo Ramírez como ponentes en la diagnosis 2021-UCA.
Este lunes 27 de septiembre celebramos la jornada final de este proyecto tan interesante en el que hemos tenido el honor de participar junto a muchas otras entidades de la provincia, todas comprometidas con el estudio y la conservación del Chorlitejo patinegro 🍃 Gracias a todas las personas que asistieron y a las que de una manera u otra han hecho posible esta colaboración que esperamos repetir el año que viene!!
Hemos retirado 125 kg de basuras en la Naturaleza, en el borde del Río Barbate, bajo el Paseo Fluvial, a pie de Río, en su mayoría eran plásticos. Ya no llegarán al Mar, no llegarán a nuestros estómagos los microplásticos ingeridos por los peces, estosNO. No más plásticos en los Ríos, Playas y Mares!! Recapacicla!!
Coordinan Consultora Trafalgar y Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar
ACTIVIDAD MEDIOAMBIENTAL | LIMPIEZA ENTORNO RÍO BARBATE. ¿Quieres participar en la iniciativa 1m2 Por los Ríos, Embalses y Pantanos?. Durante el recorrido por la Rivera del Río Barbate y el Paseo Fluvial, además de recoger la basura, se tendrá la oportunidad de observar un paraje de importantísimo valor ambiental, con Garzas, Garzas Reales, Cigüeñuelas, Gaviotas de Aduín, Patiamarillas y Sombrías, Grajillas, Cangrejos Violinistas, Correlimos, Chorlitejos grandes y mucho más. La iniciativa, tendrá lugar el 25 de septiembre, con salida frente a los 6 grifos, 08:50 horas, con una duración aproximada de 2 horas. Para obtener más información, pueden contactar con Doris Iglesias, presidenta de Voluntarios Ambientales Trafalgar, en el 670 271 105. Desde la Delegación Municipal de Medioambiente del Ayuntamiento de Barbate, se hace un llamamiento a la ciudadanía para que participen en esta iniciativa ambiental, en palabras de la Delegada municipal de Medioambiente, Ingrid Núñez: “Animo a participar a toda la ciudadanía, ya que con estas iniciativas contribuimos a conservar nuestro entorno natural y podemos disfrutar de las vistas y el paisaje en el que se enmarca la Rivera del Río Barbate”. Núñez también ha querido agradecer la labor a la Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar, Consultora Ambiental Trafalgar, al Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, Sociedad Federada el Cartucho, Ecoembes y Seo Birdlife, por hacer posible esta nueva campaña ambiental.
La Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar asistió el 07/09/2021 al Acto en la Consejería de Fomento, Infraestructura y Ordenación del Territorio, en su sede en Sevilla, de las firmas de dos Convenios de Colaboración con esta Consejería,Convenios establecidos con la Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar y la Asociación de Mujeres Rederas.
M. Dolores Iglesias realizó dos presentaciones una sobre las Rutas Patrimoniales Puertos Pesqueros y otra sobre el Proyecto: Muro de los Vencejos del Puerto que desde 2019 vienen realizando desde Voluntarios Trafalgar en colaboración con la Consejería de Fomento, Infraestructura y Ordenación del Territorio y APPA Barbate.
En el Acto estuvieron también Mercedes Colombo, Delegada Territorial de Fomento, Ana María Corredera, Viceconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, José Manuel Martínez, Director General de Pesca y Miembros de la Agrupación de Voluntarios Trafalgar.
Las Consejeras Marifran Carazo y Carmen Crespo, estuvieron acompañadas también por el Viceconsejero de Fomento Mario Muñoz y la Viceconsejera de Desarrollo Sostenible y Pesca, Ana María Corredera. También estuvieron en el acto las Delegadas Provinciales Mercedes Colombo y Ana María Bertón.
La Presidenta de Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar, Mª Dolores Iglesias, realizó las presentaciones: Ruta Puertos de Barbate y Muro de los Vencejos. de los Proyectos que dan pie al Convenio firmado. Posteriormente se hizo entrega a las Consejeras, Viceconsejera, Viceconsejero y al Director General de Puertos de Andalucía, Rafael Merino, de obsequios de la Campaña SOS Vencejos.
Los alumnos de 3º de ESO del Ies Trafalgar de Barbate, implicados en el conocimiento y protección del sistema dunar y en la Defensa del Chorlitejo patinegro. Elaboran la señalética tras la concienciación en la IV Edición de SOS Chorlitejo patinegro en Barbate.
Como siempre a la Agrupación de Voluntarios Trafalgar le acompaña la Sociedad Federada de Caza «El Cartucho».
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, la Dirección del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate y la Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar y el Ayuntamiento de Barbate, crean sinergias y apoyos para la Campaña Chorlitejo patinegro gracias al Apoyo de la Empresa Acuícola Lubimar que aporta chalecos para la buena identificación de los Voluntarios en la Playa de Cañillos y en los Esteros y Marismas del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate.
Daniel Sánchez (Delegado Provincial de Desarrollo Sostenible), M. Dolores Iglesias (Presidenta Agrupación Voluntarios Trafalgar), Vicente Roldán (Gerente Cupibar), Rafa Martín (Director Conservador del P.N. de La Breña y Marismas del Barbate, José Manuel Friero (presidente Sociedad de Caza El Cartucho) y Enrique Álvarez (Ayuntamiento de Barbate).
Asistentes al Acto de Entrega de Chalecos en la entrada de Playa de Cañillos.
La Sociedad Federada de Caza El Cartucho colabora con la recogida de las tablas indicadoras para la Campaña de Concienciación y Defensa del Chorlitejo patinegro
El Ayuntamiento de Barbate colabora con el corte y pintura de las tablas carteles para el Ies Trafalgar. Realiza el traslado los Vigilantes del Coto del Cartucho y Miembras de la Agrupación de Voluntarias Trafalgar.
Colabora el Profesor de Biología del Ies y Alumnos, posteriormente se explica la Campaña a parte de los alumnos.
Colaboración De Voluntarios Trafalgar con Ayuntamiento de Barbate y Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.