CAMPAÑA SOS VENCEJOS

  La Agrupación de Voluntarios «Trafalgar» llevó a cabo con gran éxito la campaña de Concienciación S.O.S. Chorlitejo Patinegro durante los días 18  y 20  de Junio para ayudar y proteger a esta pequeña ave limícola que cría en la dunas de nuestras costas.

  También hay otra ave, el vencejo común, que corre el peligro de ver malogrado sus nidos y las crías por el inminente derribo de la antigua Fábrica de Hielo en el Puerto de Barbate.  

Vencejos

   Los vencejos comunes son aves que pasan toda su vida en el aire, alegrando los cielos de las ciudades con sus vuelos acrobáticos y sus característicos reclamos. Sólo se posan para poner e incubar sus huevos y para alimentar a sus crías. Son aves muy ligadas a la presencia humana, que utilizan huecos y rendijas de los edificios para criar, un recurso cada vez más escaso en unas ciudades con edificios modernos estancos y de materiales, como el cristal, que no deja resquicios para la biodiversidad. Además de alegrar las tardes de verano, aportan otros beneficios debido a su dieta insectívora, que les otorga una función insecticida.

FB_IMG_15614580839577999 Son, por tanto, animales muy beneficiosos que ingieren una gran cantidad de insectos voladores como moscas, mosquitos, chinches e incluso microinsectos casi invisibles para el ojo humano. Los datos, según estudios científicos sobre esta especie, indican que cada día una sola de estas aves puede ingerir un millar de insectos. Y eso nos lleva a realizarnos la siguiente pregunta: ¿realmente quieren los habitantes de pueblos y ciudades perder la función de insecticida natural y gratuito que ejercen estas aves?

    Es por ello que la Agrupación de Voluntariado Trafalgar ha organizado la campaña S.O.S. Vencejo al conocer que derribarán la antigua Fabrica de Hielo en el Puerto de la Albufera de Barbate, ya que peligrarían la supervivencia de los pollos de dichas aves.

1  La presidenta de la Agrupación de Voluntarios Ambientales «Trafalgar», Maria Dolores Iglesia Benitez ha puesto en conocimiento de este hecho a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y al Director de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Cádiz, solicitando que se adopten medidas para la paralización de las obras durante el periodo de cría para garantizar la conservación de la colonia de Vencejo Común en el Puerto Pesquero de Barbate para la temporada 2019, además de que se posibilite un muro aledaño con oquedades para que, en próximas campañas, se pueda seguir contando con la colonia de Vencejo Común tan importante por su gran labor insectívora que beneficia tanto al entorno urbano.

https://m.diariodecadiz.es/noticias-provincia-cadiz/Logran-detener-Barbate-nidificar-vencejos_0_1366963810.html

WhatsApp Image 2019-06-23 at 15.30.09

WhatsApp Image 2019-06-23 at 15.30.17

WhatsApp Image 2019-06-23 at 15.30.18

ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN EN LA «FIESTA DE LOS JUANILLOS»

  En la tarde del día 22 de Junio de 2019 la Agrupación de Voluntarios ambientales «Trafalgar» ha participado en las actividades del Día de Juanillos celebrada por la Asociación «Las Cunitas» en Barbate.

IMG_20190517_193232

  Dicha Asociación ha querido que los miembros de la Agrupación de Voluntarios Trafalgar participen también con actividades de animación, con cuenta cuentos, pintacaritas y juegos tradicionales como el pañolito, etc., en el día anterior de la Noche se San Juan para celebrar la  «FIESTA JUANILLOS» de la Asociación «Las Cunitas» para disfrute de los vecinos y vecinas, y otros visitantes que han querido acercarse a disfrutar de esta señalada y tradicional fiesta Barbateña.

IMG-20190622-WA0007

VARAMIENTO DELFIN MULAR

 En la mañana del 19 de Junio se dio aviso de un varamiento de un delfín en la Playa del Carmen, en zona de la barra cercana al rompiente del río Barbate.

  Al lugar se personó la presidenta de la Agrupación de voluntarios Trafalgar, María Dolores Iglesias Benítez junto con miembros del voluntariado para realizar el protocolo que se debe llegar a cabo en casos de varamientos de animales marinos. 

 Se pudo comprobar in situ que se trataba de una hembra de Delfín Mular adulta de 2 metros, 15 cms. y con 21 dientes

 Después de examinar al animal se comprobó que estaba tan hinchada que no era posible hacer la necrosia.

Y siguiendo  el protocolo se avisó al servicio de limpieza municipal para su posterior retirada.

Campaña «SOS Chorlitejo Patinegro»

   Debido a que ha empezado la época de cría del Chorlitejo Patinegro, desde la Agrupación de Voluntarios «Trafalgar» se ha organizado dos campañas de concienciación, una en la Playa de la Yerbabuena y otra en la Playa Cañillos, dentro del Término Municipal Barbateño.

   El día 18 de Junio ha sido el primer día elegido para llevar a cabo la primera campaña:

IMG-20190616-WA0002(0)

  En la mañana del día de hoy 18/06/2019. La Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar, el IES Trafalgar ( con unos 65 alumnos de 3° y 4° de la ESO y sus 4 profesores), el Colegio Bahía de Barbate ( con unos 35 niños de 2 clases de 5° y 3 profesores) la Sociedad de Caza El Cartucho y la Colaboración del Ayuntamiento de Barbate hemos hecho posible la continuidad del Proyecto S.O.S. Chorlitejo Patinegro, colocando las señales pertinentes a la Campaña del Chorlitejo, se han colocado las señales y se les ha realizado una charla in situ sobre Concienciación Ambiental y el ecosistema dunar

  Los alumn@s han elaborado la mayoría de los carteles de indicación y prevención de no pasar por zonas de crías, aumentando así su experiencia de haber contribuido a una gran labor de concienciación en ayuda del ave que ha sido proclamada «Ave del año» por Seo BirdLife

FOTOS: Manuel León

 

 

 

 

IMG-20190618-WA0006

   Una importantísima jornada de concienciación para ayudar a uno de los habitantes característico de playas, arenales costeros, saladares y lagunas, el chorlitejo patinegro, que sufre intensamente el acusado proceso de transformación de su entorno por la acción del ser humano.

IMG-20190618-WA0056

 Con esta gran experiencia, desde la Agrupación de Voluntarios Ambientales «Trafalgar», queremos hacer llegar a los jóvenes y a la ciudadanía en general la importancia de proteger a la fauna y flora de nuestro entorno litoral y terrestre.

   Es por ello que el próximo día 20 de Junio, esta previsto llevar a cabo otra campaña, pero esta vez en la Playa de Cañillos, para tratar de proteger a este pequeño ave limícola mientras se encuentre en época de cría.

IMG-20190616-WA0021

 Implicación rotunda de todos los agentes del territorio y autoridades a la llamada de la Agrupación de Voluntarios Trafalgar, con la presidenta M. Dolores Iglesias, y los voluntari@s Ana Isabel Lorenzo, Lola Sevilla, Manuel León, para la Puesta de Cartelería en la Campaña S.O.S. «Chorlitejo Patinegro» en la Playa de Cañillos.

 

 

 

 

   Agradecemos su participación al Acuartelamiento del Retín con su Coronel a la cabeza, al Excmo. Ayuntamiento de Barbate con el Concejal de Presidencia Javier Rodríguez Cabeza, el Concejal de Medio Ambiente Enrique Álvarez y la Concejala de Fiestas, Turismo y Playas Shaila Reyes, a la Sociedad de caza El Cartucho con su presidente a la cabeza José Manuel Friero, y Martín García, Jesús Benítez, Vigilantes del coto. La televisión comarcal Canal 8 que está realizando desde el año pasado una importantísima labor divulgativa, Radio Barbate divulgando la concienciación, el Diario de Cádiz, la Cadena Ser y Canal Sur Radio.

https://m.diariodecadiz.es/noticias-provincia-cadiz/Voluntarios-Trafalgar-promueven-proteger-Patinegro_0_1365763518.htm

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1171418532982604&id=221927007931766

  Agradecemos el esfuerzo que ponen todos en el desarrollo de esta campaña, para divulgar la fragilidad del Ecosistema Dunar y la vulnerabilidad de nuestra más preciada ave marina el Chorlitejo Patinegro y a Viva Barbate por la divulgación también de la Campaña. Gracias a todos!!