Bomberos Barbate y Vencejos del Muro en el Puerto. Gracias a la actuación de los Bomberos, un macho de Vencejo pálido reproductor fue rescatado, del hilo de sedal por el que quedó preso de un ala. Una semana después, ya recuperado por Doris y Ana, Voluntarias de Trafalgar, pudo volver a emprender el vuelo.
Componentes de Agrupación de Voluntarios Trafalgar, recibimos el aviso desde la Jefatura de Policía del Ayuntamiento de Barbate y por lo elevado de las nidaciones de Vencejos del Muro avisamos al grupo de intervención de los Bomberos del Ayuntamiento de Barbate, que una vez más acudieron raudos a ayudar y cuyo éxito culmina una semana después de ser atendido y cuidado hasta su recuperación total por las técnicas del Voluntariado Trafalgar en la que fue puesto en libertad en la zona de donde se le rescató. Nuestro agradecimiento a los Miembros de la Policía Local y de los Bomberos de Barbate que cuyas actuaciones con el Voluntariado de Trafalgar resultan tan beneficiosas al Medio Natural y a la Conservación de las Especies Protegidas y en este caso en peligro de extinción. ¡¡GRACIAS !!Vencejo pálido preso del ala por un hilo de sedal, llevado allí con los gorriones que tenían sus nidos con anterioridad a las nidaciones tan exitosas de los Vencejo en el Muro del Puerto Pesquero.
Alumnos de 3º de ESO, de la clase de Biología del Ies Trafalgar 2021.
Desde la Agrupación de Voluntarios Trafalgar agradecemos a todos los que creéis en el Medio Ambiente, defendéis que una convivencia sostenible con las especies es posible y necesariamente obligatorio. La tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre», decía Mahatma Gandhi. «Cuidemos de las especies que habitan nuestro Medio y de su hábitat, ahora que aún podemos hacerlo, antes de que sea inhabitable para nosotros«. Mª Dolores Iglesias Benítez.
Ibis eremitas captados por la cámara de Fran Domínguez, fotógrafo de Naturaleza y miembro de la Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar. No nos cansamos de defender que el futuro de nuestro pueblo pasa por la Defensa Ambiental de nuestros espacios, son muchas las especies de aves que han elegido este territorio desde tiempo ancestral, somos paso de migraciones entre dos continentes, Europa y África. Defendamos nuestro FUTURO.
Desde la Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar, queremos agradecer todo el apoyo mostrado por La Cadena de TV, Tuya La Janda, durante estos cuatro años de la Campaña S.O.S. Chorlitejo patinegro.
Fotos en las Marismas del Río Barbate.
Por ello se ha decidido que uno de los Chorlitejos anillados por la UCA, lleve el nombre de «Tuya La Janda» en agradecimiento por su gran Compromiso Ambiental y por su entrega en la Defensa de los Espacios Litorales y la Conservación del Chorlitejo patinegro así como por la Difusión de las Campañas Ambientales de Trafalgar.
La Agrupación de Voluntarios «Trafalgar» llevó a cabo con gran éxito la campaña de Concienciación S.O.S. Chorlitejo Patinegro durante los días 18 y 20 de Junio para ayudar y proteger a esta pequeña ave limícola que cría en la dunas de nuestras costas.
También hay otra ave, el vencejo común, que corre el peligro de ver malogrado sus nidos y las crías por el inminente derribo de la antigua Fábrica de Hielo en el Puerto de Barbate.
Los vencejos comunes son aves que pasan toda su vida en el aire, alegrando los cielos de las ciudades con sus vuelos acrobáticos y sus característicos reclamos. Sólo se posan para poner e incubar sus huevos y para alimentar a sus crías. Son aves muy ligadas a la presencia humana, que utilizan huecos y rendijas de los edificios para criar, un recurso cada vez más escaso en unas ciudades con edificios modernos estancos y de materiales, como el cristal, que no deja resquicios para la biodiversidad. Además de alegrar las tardes de verano, aportan otros beneficios debido a su dieta insectívora, que les otorga una función insecticida.
Son, por tanto, animales muy beneficiosos que ingieren una gran cantidad de insectos voladores como moscas, mosquitos, chinches e incluso microinsectos casi invisibles para el ojo humano. Los datos, según estudios científicos sobre esta especie, indican que cada día una sola de estas aves puede ingerir un millar de insectos. Y eso nos lleva a realizarnos la siguiente pregunta: ¿realmente quieren los habitantes de pueblos y ciudades perder la función de insecticida natural y gratuito que ejercen estas aves?
Es por ello que la Agrupación de Voluntariado Trafalgar ha organizado la campaña S.O.S. Vencejo al conocer que derribarán la antigua Fabrica de Hielo en el Puerto de la Albufera de Barbate, ya que peligrarían la supervivencia de los pollos de dichas aves.
La presidenta de la Agrupación de Voluntarios Ambientales «Trafalgar», Maria Dolores Iglesia Benitez ha puesto en conocimiento de este hecho a la Agencia Pública de Puertosde Andalucía, a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y al Director de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Cádiz, solicitando que se adopten medidas para la paralización de las obras durante el periodo de cría para garantizar la conservación de la colonia de Vencejo Común en el Puerto Pesquero de Barbate para la temporada 2019, además de que se posibilite un muro aledaño con oquedades para que, en próximas campañas, se pueda seguir contando con la colonia de Vencejo Común tan importante por su gran labor insectívora que beneficia tanto al entorno urbano.
En la mañana del 19 de Junio se dio aviso de un varamiento de un delfín en la Playa del Carmen, en zona de la barra cercana al rompiente del río Barbate.
Al lugar se personó la presidenta de la Agrupación de voluntarios Trafalgar, María Dolores Iglesias Benítez junto con miembros del voluntariado para realizar el protocolo que se debe llegar a cabo en casos de varamientos de animales marinos.
Se pudo comprobar in situ que se trataba de una hembra de Delfín Mular adulta de 2 metros, 15 cms. y con 21 dientes
Después de examinar al animal se comprobó que estaba tan hinchada que no era posible hacer la necrosia.
Y siguiendo el protocolo se avisó al servicio de limpieza municipal para su posterior retirada.
Debido a que ha empezado la época de cría del Chorlitejo Patinegro, desde la Agrupación de Voluntarios «Trafalgar» se ha organizado dos campañas de concienciación, una en la Playa de la Yerbabuena y otra en la Playa Cañillos, dentro del Término Municipal Barbateño.
El día 18 de Junio ha sido el primer día elegido para llevar a cabo la primera campaña:
En la mañana del día de hoy 18/06/2019. La Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar, el IES Trafalgar ( con unos 65 alumnos de 3° y 4° de la ESO y sus 4 profesores), el Colegio Bahía de Barbate ( con unos 35 niños de 2 clases de 5° y 3 profesores) la Sociedad de Caza El Cartucho y la Colaboración del Ayuntamiento de Barbate hemos hecho posible la continuidad del Proyecto S.O.S. Chorlitejo Patinegro, colocando las señales pertinentes a la Campaña del Chorlitejo, se han colocado las señales y se les ha realizado una charla in situ sobre Concienciación Ambiental y el ecosistema dunar
Los alumn@s han elaborado la mayoría de los carteles de indicación y prevención de no pasar por zonas de crías, aumentando así su experiencia de haber contribuido a una gran labor de concienciación en ayuda del ave que ha sido proclamada «Ave del año» por Seo BirdLife
FOTOS: Manuel León
Una importantísima jornada de concienciación para ayudar a uno de los habitantes característico de playas, arenales costeros, saladares y lagunas, el chorlitejo patinegro, que sufre intensamente el acusado proceso de transformación de su entorno por la acción del ser humano.
Con esta gran experiencia, desde la Agrupación de Voluntarios Ambientales «Trafalgar», queremos hacer llegar a los jóvenes y a la ciudadanía en general la importancia de proteger a la fauna y flora de nuestro entorno litoral y terrestre.
Es por ello que el próximo día 20 de Junio, esta previsto llevar a cabo otra campaña, pero esta vez en la Playa de Cañillos, para tratar de proteger a este pequeño ave limícola mientras se encuentre en época de cría.
Implicación rotunda de todos los agentes del territorio y autoridades a la llamada de la Agrupación de Voluntarios Trafalgar, con la presidenta M. Dolores Iglesias, y los voluntari@s Ana Isabel Lorenzo, Lola Sevilla, Manuel León, para la Puesta de Cartelería en la Campaña S.O.S. «Chorlitejo Patinegro» en la Playa de Cañillos.
Agradecemos su participación al Acuartelamiento del Retín con su Coronel a la cabeza, al Excmo. Ayuntamiento de Barbate con el Concejal de Presidencia JavierRodríguez Cabeza, el Concejal de Medio Ambiente Enrique Álvarez y la Concejala de Fiestas, Turismo y Playas Shaila Reyes, a la Sociedad de caza El Cartucho con su presidente a la cabeza José Manuel Friero, y Martín García, Jesús Benítez, Vigilantes del coto. La televisión comarcal Canal 8 que está realizando desde el año pasado una importantísima labor divulgativa, Radio Barbate divulgando la concienciación, el Diario de Cádiz, la Cadena Ser y Canal Sur Radio.
Agradecemos el esfuerzo que ponen todos en el desarrollo de esta campaña, para divulgar la fragilidad del Ecosistema Dunar y la vulnerabilidad de nuestra más preciada ave marina el Chorlitejo Patinegro y a Viva Barbate por la divulgación también de la Campaña. Gracias a todos!!
El sábado 27 de Abril de 2019 se ha llevado a cabo la XIV Convivencia para la limpieza del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate.
Como en años anteriores, la Agrupación de Voluntarios Ambientales «Trafalgar» hemos colaborado en este evento. La presidenta de la Agrupación, Maria Dolores IglesiasBenitez, ha estado acompañada por varios miembros voluntarios para organizar las diversas actividades como pintacaritas, juegos ambientales para enseñarles la importancia del reciclaje ya que tienen que decidir en que contenedor tienen que colocar las cartas donde se indican los objetos de cartón, cristal o plástico. Además han dibujado animales como la tortuga, el camaleón, etc. además de juegos para los más pequeños como, por ejemplo, el juego del paracaídas, un juego de convivencia y de cooperación.
Aún con viento de levante, se han acercado alrededor de 250 personas se han distribuido en grupos de limpieza durante la mañana. Después del almuerzo, la Presidenta de la Agrupación del Voluntariado Ambiental «Trafalgar», junto con el Presidente de la Sociedad Federada de Caza el Cartucho, han presentado el acto donde se ha llevado a cabo diversos sorteos de menajes del hogar sorteado por la Asociación Amigos Solidarios por Barbate y el coto de caza sorteado por la Sociedad Federada de Caza El Cartucho entre los participantes de la convivencia.
El acto estuvo marcado por la visita de representantes de varios organismos oficiales:
D. Jose Manuel Fiero, presidente de la Sociedad Federal de Caza El Cartucho organizadora de la convivencia.
D. Miguel Molina Chamorro, Alcalde-presidente del Excmo. Ayuntamiento de Barbate
D. Jose Manuel Mancheño Luna, Presidente de la Federación Andaluza de Caza.
D. Angel Andrés Sánchez García, Director General de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
D. Daniel Garcia, Delegado Provincial de Pesca y Desarrollo sostenible.
D. Carlos González, Coronel del Acuartelamiento Militar «Sierra del Retín»
Dña. Maria Dolores Varo Malia, Diputada Provincial de Turismo.
D. Alfonso Medina, Delegado de la Federación Provincial de Caza.
D. Antonio Gomez, Director Conservador del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate.
Dña. María Bueno, Responsable regional del voluntariado cinegético.
Dña. Maria Dolores Iglesias Benitez, Presidenta de la Agrupación de Voluntarios Ambientales «Trafalgar».
El evento ha sido grabado por el Director de grandes documentales medioambientales, Jesús Sotomayor.
En definitiva, una entretenida jornada de convivencia anual donde lo más importante es concienciar a la ciudadanía de cuidar el entorno natural de nuestro pueblo ya que estamos en una crisis ambiental donde, más que nunca, debemos tomar conciencia de que nuestro planeta Tierra nos necesita y por ello los voluntarios ambientales Trafalgar ponemos nuestro granito de arena siempre que podemos para concienciar, principalmente, a los más pequeñ@s, ya que ell@s que representan nuestro futuro.
El 19 de Febrero se ha celebrado un evento medioambiental en la Lonja Vieja de Barbate con motivo de la Presentación del Programa para la Gestión Costera de la provincia de Cádiz.
Este acto ha sido presentado por la Técnico del Área de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Cádiz Dña. Irene Ares Sainz, junto al Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Barbate, D. Miguel Molina Chamorro.
Al evento también ha acudido la Presidenta de la Agrupación de Voluntarios Ambientales «Trafalgar», Maria Dolores Iglesias Benitez, junto al voluntario JoséSanchez Malia y al cotero del Parque Natural Martín para agradecer la MenciónEspecial en los premios Laurisilva recibida hace unos días por parte de Ecologistas Agaden por la Buena Labor Ambientalen el año 2018.