Voluntarios participantes en el Proyecto de retirada de Opuntia dellini en los Caños de Meca, dentro del término del Parque Natural de La Breña y Marismas del Parque junto con Miembros de la Federación de Caza El Cartucho, el Director del Parque y una Técnica del mismo, retiraron más de 150 plantas de Opuntia dellini.Las sinergias entre voluntarios y administración hacen posible una mejor gestión de las actuaciones en los espacios naturales.Sábado 27 de noviembre, jornada práctica de eliminación de especies exóticas autorizada con fecha 24 de noviembre. Actividad, sin incidencias. Asisten 8 miembros de la Asociación, entre los que se encuentran los dos Vigilantes del Coto del Parque , Miembros de la Federación de Caza «El Cartucho»,un técnico del Parque y el Director Conservador. Breve recordatorio aspectos metodológicos del arranque manual de esta especie. Se observaron las buenas prácticas durante la actividad, de forma que se extremaron las precauciones para que nadie saliera dañado, partiendo lo menos posible la planta al arrancarla y evitando el pisoteo innecesario sobre la vegetación. Se hizo una búsqueda y retirada de la planta invasora Opuntia dillenii dispersa a lo largo de la Avenida Trafalgar sita en Los Caños de Meca (TM Barbate), cubriendo una distancia de unos 30 metros desde la alambrada hacia el interior ocupada por pinos y enebros entre otras especies. Se eliminaron más de 150 pies de tamaño mediano y pequeño. Se repaso posteriormente el terreno en busca de posibles restos vegetales capaces de regenerar de nuevo la planta. Además se hizo una limpieza del papel, plástico y vidrio que se fue encontrando. Los residuos se acopiaron junto a la puerta de entrada en el punto acordado con el personal laboral del Parque para su posterior recogida….Con esta actuación se ha controlado una población de esta peligrosa invasora proliferando en un área donde justamente está en marcha una labor de repoblación con enebros. La mayoría de los puntos de proliferación, estaban cercanos a la alambrada y ejemplares juveniles de pequeño tamaño aunque también se encontraron algunos ejemplares de mayor tamaño que no se distinguían a simple vista por crecer dentro de los arbustos….Momentos de los trabajos realizados, corte extrayendo las raíces, subida a las espuertas, traslado hasta el vehículo de la Sociedad Federada, vaciado en un punto de acopio, volver a recoger las espuertas, volver a localizar opuntias y sacarlas con la azada, cargar las cubas y al vehículo, tantas veces como fue necesario. Desde las 10:00 de las mañana hasta las 13:00 horas