Campaña Ningún Niño sin Juguetes.

Este año el Covid-19 nos pone a prueba a todos los colectivos. Es imposible por protocolo la Recogida de Juguetes usados. Tampoco podemos este año, por igual motivo realizar la Fiesta de Reyes: La Campaña Ningún Niño sin Juguetes.

En reunión mantenida con el Ayuntamiento recibimos la lista de familias en situación de dificultades para adquirir juguetes para los más pequeñ@s. Ya hemos conseguido que la Fundación Social La Caixa nos haya ayudado con el 50% del importe que necesitamos, aún nos queda trabajo para lograr el resto. Esperamos que difundáis este cartel para que llegue a todo el mundo estos términos: No recogeremos Juguetes usados. No habrá Fiesta de Reyes Trafalgar 2021. Los Juguetes que compremos los entregaremos al Ayuntamiento para que desde Asuntos Sociales realicen el reparto. Salud y buenos deseos para el año nuevo.

El escritor José Luis Sánchez-Garrido colabora en la «Campaña Ningún Niño sin Juguete»

El Ayuntamiento de Barbate agradece junto con la Agrupación de Voluntarios Trafalgar el gesto del escritor antequerano José Luis Sánchez-Garrido y Reyes, la donación de 50 ejemplares de su libro «Barbate, Barbate» para colaborar con la Campaña «Ningún Niño sin Juguete».

Los ejemplares podrán adquirirse en la Tienda de coser Alfa en la Avenida del Mar de Barbate y en la sede de los Voluntarios Trafalgar.

El Muro de los Vencejos en el Puerto pesquero de Barbate

EL MURO DE LOS VENCEJOS

En las instalaciones del Puerto Pesquero de Barbate concretamente al lado de la Lonja de Venta del Pescado se levanta la construcción del MURO DE LOS VENCEJOS, mas de 100 nidos que esperan a la colonia de Vencejos comunes (Apus apus) para esta primavera. La colocación del cartel supone un logro para el municipio de Barbate y un orgullo para la Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar.

Es la primera construcción realizada por la Administración de la Junta de Andalucía para la conservación de los vencejos, se construye para la Defensa y Conservación de esta población que tantos beneficios aporta a nuestros conciudadanos y visitantes, ya que son el mejor insecticida natural que existe.

El cartel ubicado a los pies del muro ofrece información al visitante local, nacional e internacional, sobre el estado de conservación de la especie y la Ley que ampara la protección de la colonia y a sus nidos, se encuentra traducido en diferentes idiomas, además de ser inclusivo por aparecer también en braille.La confección de los nidos fue tarea difícil como también así la estructura final que se ofrece al visitante, es fruto de la insistencia de la Agrupación de Voluntarios Trafalgar con la buena disposición de la Administración de la Junta de Andalucía (Consejería de Fomento, Infraestructura y Ordenación del Territorio. Agencia Pública de Puertos de Andalucía APPA) y el inestimable trabajo de dos colectivos que nos han arropado durante todo el proceso: Agaden (E.A.) y Ecourbe.En pleno periodo de confinamiento del Covid, las tres asociaciones hemos estado conectadas online, siendo copartícipes del trabajo y de las necesidades que presentaba el diseño del muro y posteriormente el texto final del cartel.