JORNADAS DE LIMPIEZA DEL LITORAL

  En la mañana del día 21 de Marzo, se ha convocado a los medios en el paseo marítimo de Barbate para llevar a cabo una rueda de prensa sobre las jornadas llevadas a cabo para la limpieza del litoral barbateño y la retirada de las carabelas portuguesas que ha culminado con gran éxito.

IMG-20180314-WA0012

  Han intervenido el Concejal-Delegado de Deportes, Turismo y Playas Javier Rodriguez Cabeza, y la Presidenta de la Agrupación de Voluntarios Ambientales «Trafalgar» Maria Dolores Iglesias Benitez que ha explicado la labor realizada durante los días 19 y 20 de Marzo sobre la Campaña de limpieza de playas y retirada de carabelas portuguesas.

IMG-20180321-WA0022

IMG-20180321-WA0023

DÍA 19 DE MARZO – MAÑANA

  Comenzamos la mañana en las playas de Zahora y los Caños de Meca, con gran participación de voluntarios que se sumaron a esta iniciativa ambiental. Y siguiendo el protocolo se informó a las personas allí presentes sobre como debía actuar para la recogida de las peligrosas carabelas portuguesas.

DÍA 19 DE MARZO – TARDE

  En la jornada de por la tarde, nos reunimos en la sede del voluntariado de Trafalgar para continuar nuestra labor pero esta vez por las playas Hierbabuena y Ntra. Sra. del Carmen.

  Primero tuvimos que prepararnos siguiendo el protocolo para protegernos de posibles picaduras.

Nos dirigimos primero a la playa de la Hierbabuena donde vimos bastantes ejemplares que ya llevaban tiempo en la orilla, pero que seguían siendo muy peligrosos.

 A continuación regresamos a la playa Ntra. Sra. del Carmen, donde también pudimos recoger bastantes ejemplares que también fueron enterrados a gran profundidad como dicta el protocolo.

DÍA 20 DE MARZO – MAÑANA

   En la mañana del día 20 de Marzo volvimos a reunirnos en la sede del voluntariado para seguir con la labor pero esta vez en la playa del Cañillo-Botero y Pajares, donde nos esperaba un técnico de televisión para poder grabar nuestra labor de concienciación ambiental en esta importante Campaña.

DÍA 20 DE MARZO – TARDE

   Ya por la tarde nos trasladamos a la playa de Zahara de los Atunes para seguir con nuestra labor de limpieza del litoral.

  La Alcaldesa de la E.L.A. de Zahara de los Atunes nos informó que, voluntarios de la zona se iban a hacer cargo, por la mañana, de la limpieza de la playa y, por la tarde se unirían a nosotros para ayudar en la recogida de las carabelas portuguesas.

DAMOS LAS GRACIAS A TOD@S LAS PERSONAS QUE SE HAN ACERCADO A COLABORAR CON LOS VOLUNTARIOS DE TRAFALGAR PARA PODER LLEVAR A CABO ESTA CAMPAÑA MEDIOAMBIENTAL.

Y TAMBIÉN AL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BARBATE Y A LA PEÑA EL CARTUCHO POR HABER FACILITADO LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS Y EL TRASLADO DE LOS VOLUNTARIOS A LAS PLAYAS DE ZAHORA, LOS CAÑOS Y LA DE ZAHARA DE LOS ATUNES.

IMG-20180320-WA0094

Y TODOS LOS DÍAS, SIGUIENDO EL PROTOCOLO, SE HA LLEVADO A CABO LA LIMPIEZA DE LOS MATERIALES NECESARIOS PARA SU UTILIZACIÓN.

Campaña de limpieza del litoral barbateño

 Debido a las inclemencias meteorológicas que han ocurrido en días anteriores con la llegada de la borrasca EMMA, hemos podido comprobar  que han causado numerosos desperfectos, aunque también ha dejado al descubierto restos arqueológicos de gran importancia histórica en el litoral gaditano, y ha provocado que las altas mareas traigan a la orilla uno de los animales más peligrosos para el ser humano, la CARABELA PORTUGUESA.

WhatsApp Image 2018-03-09 at 11.07.34

  En una entrada anterior de este blog, dimos a conocer en que consistían la peligrosidad de estos animales, y sabiendo de su peligrosidad para la población, la Agrupación de Voluntarios «Trafalgar» expusimos la necesidad de realizar una Campaña de concienciación y limpieza de playas que incluyeran la retirada de la Carabelas Portuguesas.

https://trafalgarsite.wordpress.com/2018/03/09/carabelas-portuguesas-en-las-playas-barbatenas/

 Es por eso que la presidenta de la Agrupación Maria Dolores Iglesias Benitez, acompañada por miembros de la junta directiva de voluntarios, mantuvimos una reunión el pasado día 14 de Marzo  con el Concejal-Delegado de Cultura Sergio Román para poner en marcha dicha campaña.

CAM03023

FB_IMG_15210286142744475

Nota de prensa del Exmo. Ayuntamiento de Barbate sobre la Campaña que se va a realizar en nuestras costas.

https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FAyuntamientoBarbate%2Fposts%2F1727289197293192&width=500

IMG-20180314-WA0001

 IMG-20180314-WA0012

  Aunque hagamos grupos para la limpieza de las playas desde Zahora hasta Zahara de los Atunes, el motivo principal es retirar las peligrosas Carabelas Portuguesas que se encuentren durante el recorrido, se hará con un grupo especializado para asegurar la retirada con el mínimo peligro, y siempre acompañados de personal sanitario.

Nota de prensa del Excmo. Ayuntamiento de Barbate, sobre como actuar en estos casos.

https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FAyuntamientoBarbate%2Fposts%2F1727709360584509&width=500

   Desde la Agrupación de voluntarios «Trafalgar» agradecemos la colaboración de los voluntarios que se quieren sumar a esta campaña, al Excmo. Ayuntamiento de Barbate y a la E.L.A. de Zahara de los Atunes.

https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felazaharadelosatunes%2Fposts%2F1657865637640985&width=500

   Y también agradecemos la difusión que, desde diversos medios de comunicación, se está llevando a cabo para dar a conocer esta campaña:

https://www.fanfauna.es/agenda-verde/colabora-y-ayuda-a-mantener-limpia-las-playas-de-barbate-con-estas-jornadas-de-voluntariado

https://www.ivoox.com/maria-dolores-iglesias-voluntarios-trafalgar-campana-limpieza-playa-audios-mp3_rf_24452345_1.html

http://andaluciainformacion.es/barbate/742172/un-grupo-especializado-retirara-las-carabelas-portuguesas-de-la-playa/

http://serlajanda.com/organizan-la-retirada-limpieza-carabelas-portuguesas-las-playas-barbatenas/

http://www.diariodecadiz.es/provincia/Organizan-limpieza-carabelas-portuguesas-playas_0_1227777826.html

Rescate de un alcatraz herido

En la mañana del 09 de Marzo la presidenta de la Agrupación de Voluntarios Trafalgar Maria Dolores Iglesias Benitez recibió aviso, por parte del Concejal-Delegado de Turismo y Playas Javier Rodriguez Cabeza, del avistamiento de un Alcatraz herido en la orilla de la Playa Ntra. Sra. del Carmen de la localidad de Barbate.

 Siguiendo el protocolo en estos casos, se procedió a acercarse donde se encontraba el animal para una inicial revisión de su estado, para luego tomar la decisión de enviarlo al CREA (Centro de Recuperación de Especies Amenazadas) para una mejor reconocimiento de las heridas del animal.

 Al lugar se acercaron la presidenta de la Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar, Maria Dolores Iglesias, y las voluntarias María Romero y Encarni Moreno que, junto con los forestales de la Junta de Andalucía, inspeccionaron al animal y dieron aviso al CREA.

 Queremos dar las gracias a Javier Rodriguez Cabeza por el aviso y también gracias a los forestales de la Junta de Andalucía y a la labor del voluntariado que siempre acudimos cuando hay que rescatar animales salvajes que se encuentran en peligro desorientados y heridos.

WhatsApp Image 2018-03-09 at 10.34.27

Carabelas portuguesas en las playas barbateñas

 Aunque ya ha pasado la tormenta Emma, aún podemos observar los daños que ha dejado a su paso. Ha destrozado gran parte del litoral gaditano y el onubense, aunque ha dejado al descubierto gran cantidad de restos arqueológicos que se mantenían ocultos debajo de gran cantidad de arena, como el acueducto romano en Cádiz, las piscifactoría romana en el tómbolo de Trafalgar, en Barbate y un pecio aparecido en el Río San Pedro, entre San Fernando y Chiclana.

  También ha arrastrado a miles de estrellas marinas y otras especies, del fondo marino y las ha esparcido por la costa onubense; en el caso de las playas gaditanas y más concretamente en las playas barbateñas, hemos podido ver grandes cantidades de carabelas portuguesas (Physalia physalis)

14281166988_2dec14b416_b

   Para los humanos la picadura de una carabela portuguesa es muy dolorosa pero rara vez mortal y el dolor desaparece pasadas un par de horas. Hay que tener mucho cuidado tanto si se encuentra una en el mar como si está muerta en la costa, aún inertes su veneno está activo y puede hacer mucho daño.

 La agrupación de voluntarios ambientales Trafalgar  queremos agradecer la labor de limpieza y retirada de estos peligrosos animales por el Servicio de limpiezas de playa del Excmo. Ayuntamiento de Barbate.