En el día 21 de Octubre de 2017 se ha cumplido el 212 aniversario de la Batalla de Trafalgar, ocurrida en las costas de Barbate donde se enfrentaron la Escuadra Franco-Española contra la Escuadra Inglesa gobernada por el almirante Horatio Nelson, que logro una gran victoria para su país pero que no pudo celebrarlo porque murió en la batalla, como tantos ilustres marinos y marineros ingleses, franceses, españoles.
Es por ellos, por las víctimas de tan cruenta batalla por lo que se realiza las actividades en su memoria, ya que queremos seguir recordando la solidaridad del pueblo barbateño y los pueblos vecinos al socorrer a tantos heridos que el mar iba dejando en la orilla….
Este año se celebró la tercera edición y, desde la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate, se realizó diversas actividades el mismo día 21 de Octubre en el Tómbolo de Trafalgar, a los pies del Faro.
Fue un día soleado donde se pudo disfrutar del pasacalles y subida al faro con los integrantes de la Asociación Histórica Cultural Torrijos 1831 de Málaga, acompañada de la Banda Municipal de Barbate.
Felix Santamaría, miembro de la Agrupación de Voluntarios Trafalgar interpretó el «Romance de Trafalgar», una obra llamada «Trafalgar» de Benito Pérez Galdos que se recoge en sus Episodios Nacionales.
También interpreto El Romance de las dos Torres, una interesante historia sobre los piratas berberiscos que asolaban la zona y la defensa del Duque de Medina Sidonea de sus costas con la construcción del Castillo de Santiago en Barbate, el Castillo de las Pilas de Zahara de los Atunes, y las Torres Almenaras.
Y el Romance del Zapatero de San Ambrosio, una entretenida historia sobre un pobre zapatero que, por unos acontecimientos favorables, le deparan una gran fortuna.
Y siempre acompañado por miembros de la Agrupación de Voluntarios Trafalgar.
Además, también se pudo ver la magistral interpretación de los actores de la obra de teatro «La leva», interpretado por el grupo barbateño de La Aurora Teatro
Y, a continuación, la Asociación Histórica Cultural Torrijos 1831 realizó una recreación histórica de los tres países sobre los acontecimientos vividos durante la Batalla de Trafalgar.
También, el historiador local Antonio Aragón Fernández, narro historias del entorno a los pies de la antigua Torre de Trafalgar, ahora en ruinas, cuyas piedras sirvieron para construir en 1860 el actual Faro de Trafalgar.
La Banda Municipal de Música puso la nota musical con el «Concierto Homenaje» para finalizar la jornada antes de volver en el pasacalles de vuelta.