El 14 de Septiembre se inauguró las exposiciones programadas dentro de las Jornadas de Patrimonio Marítimo Pesquero Gaditano ‘Aparejo’, que se desarrollará en la localidad entre el 14 de septiembre y el 6 de octubre de 2017, y que contará con diversos talleres, exposiciones, rutas, mesas de debate, conferencias, teatro, etc. que tiene como objetivo poner en valor el patrimonio pesquero de Barbate.
El acto tuvo lugar en la Antigua Lonja, un lugar muy especial por ser un edificio de gran valor histórico y patrimonial del pueblo barbateño.
El acto fue presentado por la Presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, el Diputado de Cultura Salvador Puerto y el Alcalde de Barbate Miguel Molina Chamorro, con la presencia del Concejal de Cultura Sergio Román. Además, también intervinieron la Presidenta de la Agrupación de Voluntarios «Trafalgar» Maria Dolores Iglesias Benitez, que será la encargada de impartir el taller «Itinerarios del mar de Barbate» con ruta incluida, y los autores de las obras expuestas Arsenio Rodriguez, Balbino Montiano y Fernando Rivera.
Durante los días que duren estas actividades, la ciudadanía podrá disfrutar de tres exposiciones vinculadas a la cultura del mar.
Una de ellas es EL MUELLE DE BARBATE, de Gallera Bernal, que se compone de muestras de tres series fotográficas
– Mar de Leva
– Haz de luz
– Carpintería de ribera
Ademas, los asistentes pueden admirar la magnifica obra en exposición EL PESCADOR DE BOTELLAS, cuyo autor Arsenio Rodríguez pretende con su obra concienciar sobre el uso de los plásticos que solemos utilizar casi a diario y que pueden ser reciclados en preciosas obras de arte.
Por ello, también dará un taller los días 19 y 26 de Septiembre llamado R QUE R, RECICLA Y REUTILIZA de gran importancia para aplicar la regla de las 3R y así reducir el impacto negativo de consumo de plásticos sobre el medioambiente.
Y, por último, también se expone la obra PECES DE HIERRO, del autor Balbino Montiano que ha realizado 52 esculturas de distintos tipos de peces confeccionadas con hierro forzado.
Una parte de las esculturas se expone en la antigua Lonja y otra está expuesta en la entrada del Excmo. Ayuntamiento de Barbate.
Barbate es un pueblo nacido en el mar que nunca debe perder sus raíces, tratando siempre de mantener y poner en valor nuestra cultura tradicional de las artes de pesca y del saber popular que se ve reflejado en APAREJO