VANDALISMO EN LA CUEVA DE LAS ORCAS

IMG-20170512-WA0018   Recientemente se ha descubierto un nuevo ataque de vandalismo que ha sufrido la Cueva de Atlanterra, también conocida como «Cueva de las Orcas» y que ha aparecido en tv y prensa:

http://cultura.elpais.com/cultura/2017/05/11/actualidad/1494523922_219597.html

    Debido a la importancia histórica y natural que tiene la cueva, se ha procedido, desde la Agrupación de Voluntarios Ambientales «Trafalgar» a convocar a la prensa y a las autoridades locales de Tarifa, Barbate y Zahara de los Atunes, para observar «insitu» los daños que ha sufrido por los actos vandálicos y para tratar de solucionar la mejor manera de restaurarla y conservarla para que no se produzcan más ataques contra nuestro patrimonio histórico.

    Desde la mañana del día 12 de Mayo, la presidenta de la Agrupación de voluntarios «Trafalgar» Dña. Maria Dolores Iglesias Benitez, se ha personado en la cueva para realizar una entrevista con Canal 8 La Janda, para explicar los actos ocurridos en la cueva y las actuaciones previstas para poder restaurarla y conservarla.

 Dada la importancia del suceso, D. Jesús Sotomayor, director y realizador del documental «El sentimiento de los vientos» se puso en contacto con el Presidente de la E.L.A. de Zahara de los Atunes D. Agutín Conejo Medina y ambos se personaron con los propietarios, el Gerente de Atlanterra Inmobiliaria, D. Agustín Viqueira,  quienes desde el primer momento han decidido correr con todos los gastos.

  Por la tarde, se han acercado al lugar, la presidenta de la Agrupación, Dña. Maria Dolores Iglesias Benitez, el presidente de la E.L.A. de Zahara de los Atunes, el Gerente de Atlanterra Inmobiliaria, y el director y realizador del documental «El sentimiento de los vientos» , junto con varios miembros de la Agrupación de voluntarios ambientales de Trafalgar, donde hemos sido informado del Proyecto de Restauración y Cerramiento, la puesta en valor de la Cueva de las Orcas y los pasos que quedan para su ejecución.

  El proyecto está presentado y aprobado por Cultura y solo falta la autorización de la Delegación de Patrimonio para el inicio de ejecución del proyecto.

IMG_20170512_183640

IMG-20170512-WA0048

PRODUCTORA DE SEVILLA GRABA EN EL PARQUE NATURAL DE LA BREÑA Y MARISMAS DEL BARBATE

   En la mañana del 10 de Mayo, nos ha visitado la productora «Azafrán Producciones»  de Sevilla, para llevar a cabo la grabación de un programa sobre naturaleza en nuestro Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate.

IMG-20170510-WA0016

    La presidenta de la Agrupación de Voluntarios Ambientales «Trafalgar» Dña. Maria Dolores Iglesias Benitez, junto con algunas de las voluntarias y Martin García, Guarda del coto, han ido guiando a los integrantes de la productora a través del Parque para explicarles y enseñarles las características del entorno, las diversas especies de flora y fauna existente y, además, se ha incluido una visita a la Torre del Tajo para que pudieran conocer su historia y contemplar las magnificas vistas que hay desde la Torre.

Hazas de la Suerte

  La presidenta de Agrupación de Voluntarios Trafalgar Dña. Maria Dolores Iglesias Benitez, junto con algunas voluntarias, han estado en un acto de presentación que se ha llevado a cabo en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Barbate, que ha sido presidido por el Alcalde D. Miguel Molina Chamorro, y el Concejal-Delegado de Cultura D. Sergio Román.
   El acto ha sido realizado con motivo de la recogida de firmas para que las Hazas de la Suerte sean inscritas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco que está promoviendo la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Barbate, junto con el Excmo. Ayuntamiento de Vejer.
   Por eso, los voluntarios también nos hemos acercado al mercadillo del piojito para poder conseguir el máximo número de firmas posible.