Un poco de historia.
Foto: Maria Romero
Con el equinoccio de la primavera, los grandes túnidos van llegando a nuestra costa siguiendo la ruta para llegar al mediterráneo a desovar.
El hombre del Neolítico utilizo una cueva natural desde donde podía observar la llegada de las Orcas que perseguían a los túnidos.
Algunos grupos familiares de estos grandes cetáceos permanecen durante todo el año en las costas de Tarifa, pero llegando Marzo, aparecen otros grupos que vienen de la costa atlántica persiguiendo al Atún Rojo.
El hombre, desde el Neolítico, conocía la actividad de las Orcas y, para concretar el día de la llegada de los túnidos para poder pescarlos, plasmaron símbolos y un calendario solar.
De esa forma, ha llegado a nuestros días las pinturas rupestres y símbolos del calendario que indicaban la fecha exacta de la llegada de las Orcas, el día 21 de Marzo, equinoccio de la primavera.
Asi pues, la Cueva de Atlanterra, también llamada a Cueva de las Orcas, es de gran importancia por ser uno de los lugares prehistóricos mejor conservados que existen en el litoral andaluz.
Este es un precioso vídeo con una canción que interpretó Michael Jackson de la película «Liberad a Willy», una joven orca atrapada en un zoo que logra su libertad gracias a la amistad de un niño.