En el día de hoy viernes 11 de Noviembre, hemos tenido una visita muy especial de alumnos/as de Ecocampus de la Universidad de Cádiz que están llevando a cabo un proyecto, dentro del Plan de sostenibilidad 2016/2017, basado en la Restauración de charca herpetológica y eliminación de exoticas en el P.N. de la Breña y Marismas del Barbate.
https://celama.uca.es/sostenibilidad1617/ecocampus/participacionacantiladolabrena
Dicha actividad ha sido muy participativa y ha consistido en la restauración de una charca de anfibios ubicada cerca de la Playa de la Yerbabuena, justo al comienzo del sendero del Acantilado que lleva a la Torre del Tajo.
Pero antes de iniciar la actividad, se ha recibido a los alumnos/as y a sus monitores en el Punto de Información del P.N. de la Breña y Marismas del Barbate. Con representación de Amparo Carrasco, Responsable del voluntariado de la Delegación de Medio Ambiente, junto con la Presidenta de la Agrupación de Voluntarios Ambientales Trafalgar, Mª Dolores Iglesias Benitez, que ha estado acompañada por algunos de los voluntarios que pertenecen a dicha Agrupación que han colaborado en esta actividad que entra dentro del Plan de Sostenibilidad 2016/2017.
Seguidamente, nos hemos dirigido a la charca para empezar con las actividades de restauración y eliminación de exóticas, y para ello se han formado varios grupos para la realización de dichas actividades.
Una jornada ambiental cuyo principal objetivo es el mantenimiento y conservación de un ecosistema fundamental dentro del Parque Natural, y lograr aunar esfuerzos para conseguir la sensibilización, y el compromiso con el medio ambiente y así motivar a los participantes para que contribuyan a la conservación y puesta en valor del entorno natural.