VISITA AL JARDÍN BOTÁNICO DE SAN FERNANDO

Día-intencional-de-los-bosques-214x140

   Con motivo del Día Internacional de los Bosques, los voluntarios de la Agrupación «Trafalgar», realizamos ayer día 19 una visita concertada al Jardín Botánico de San Fernando.

      Durante la visita contamos con un guía del recinto que nos explicó con detalle todo lo referente a los distintos ecosistemas que allí se encuentran y las diversas plantas, arbustos y árboles característicos de cada zona.

  Además, pudimos participar en un interesante taller para la plantación de semillas. Se plantaron semillas de Romero, planta característica de esta zona y muy apreciada por sus propiedades culinarias y, principalmente, por sus beneficios para la salud.

   Y por último, para celebrar la Hora del Planeta, nos acercamos a la actividad que se iba a realizar en el Centro Bahía Sur de San Fernando.

    Un acto que se realizo con la suelta de globos biodegradables con forma de paloma mensajera y que contenían una semilla dentro de cada uno. Una buena iniciativa para concienciar a la ciudadanía de que hay que cuidar nuestro entorno y practicar la regla de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), así podremos crear un futuro más sostenible que ayude a reducir los efectos nocivos que están produciendo el cambio climático.

 

 

RUTA ESCOLAR POR LAS MARISMAS DEL BARBATE

En la mañana de hoy, los voluntarios de la Agrupación de Trafalgar han realizado una ruta a las Marismas del Barbate acompañados de 100 alum@s y sus profesores del Colegio Giner de los Ríos.

Durante el recorrido, los alumnos han estado pendientes de las explicaciones dadas por la presidenta de la Agrupación y el resto de voluntarios sobre las características tan peculiares del ecosistema de las marismas.

También han tenido la oportunidad, a través de prismaticos, de observar in situ un gran número de aves que se acercan durante su migración a estos parajes y otras que son autóctonas de este lugar y permanecen durante toda su vida en este ecosistema.

Una jornada donde los más pequeños, gracias a la labor de los voluntarios de la Agrupacion Trafalgar, han aprendido a observar y a aprender a respetar el contorno porque, como dice el dicho «No se puede proteger aquello que no se conoce».

 

VISITA A LA CUEVA DE LAS ORCAS (ZAHARA DE LOS ATUNES)

Con motivo del fin del Curso básico de Cetáceos y Tortugas Marinas, impartido por María Dolores Iglesias Benítez, presidenta de la Agrupación de Voluntarios Trafalgar, se ha realizado una excursión con todos los alumn@s a la Cueva de las Orcas, en Zahara de los Atunes, para comprobar la relación del lugar con las Orcas que llegan al comienzo de la temporada de la almadraba cuando vienen persiguiendo a los Atunes.

IMG_20160315_190901

 

Desde la antigüedad, la Cueva de las Orcas ha servido como referente de la llegada de los Atunes a nuestras costas.

A través de un calendario solar y otras señales, los antiguos habitantes de la zona, sabían de antemano la fecha (21 de marzo) de la llegada de los Atunes, pero principalmente, calculaban el día de la llegada de los túnidos cuando divisaban a los grandes cetáceos, llamados por esta zona, los espartes.

Una tarde «mágica» con unas vistas espectaculares donde pudimos disfrutar de un bello atardecer. 🙂

 

 

 

 

 

REUNION CON ALCALDIA Y DELEGACION MUNICIPAL DE MEDIOAMBIENTE

IMG-20160311-WA0006

En el día de hoy, viernes día 11 de Marzo, la presidenta de la Agrupación de Voluntarios Maria Dolores Iglesias Benitez , acompañada por Jose Sanchez Malia y Maria José Nuñez Gallardo, miembros voluntarios de la Agrupación, han mantenido una reunion con el sr. Alcalde Miguel Molina y con la Delegada de Medioambiente Estela Ortigosa  para tratar temas relacionados con las actividades desarrolladas por la Agrupación.

En dicha reunión se han tratado temas como:

– Revisión del CONVENIO DE COLABORACION aplazando la reunión al 8 de Abril para su firma definitiva.

– Necesidad de Organizar cursos de formación y capacitación ambiental para la correcta formación del voluntariado.

– Necesidad de apoyo y colaboración en actividades educativas.

– Apoyar la incorporación de la Agrupación Trafalgar en la red de asociaciones del EuropefromBarbate.

– Necesidad de colaboración entre la corporación Municipal, Delegación de Medio Ambiente y Diputación Provincial con los Voluntarios Trafalgar.

– Compromiso por parte de la Alcaldía con nuestra asociación para la creación de la Comisión Local de Medio Ambiente.

– Compromiso para que la Agrupación de Voluntarios forme parte de Junta Rectora del P.N. Breña y Marismas del Barbate.

– Acto de reconocimiento al voluntariado para fecha 22 de Abril, coincidiendo en el Día Mundial de la Tierra, en Casa de la Cultura a las 19:00.

Los representantes presentes en dicha reunión, han quedado satisfechos con la misma.

CURSO BÁSICO DE CETÁCEOS Y TORTUGAS MARINAS

Durante tres semanas (dos días a la semana) se ha llevado a cabo un Curso Básico sobre cetáceos y tortugas marinas.

El curso ha sido impartido por Dña. Maria Dolores Iglesias Benitez, presidenta de la Agrupación de Voluntarios y ha estado dirigido a los miembros voluntarios de la agrupación.

Este curso se ha programado para formar a los voluntarios en materia de varamientos de cetáceos y tortugas marinas que llegan a nuestras costas, para conocer el estado en que llega el animal, las caracteristicas y, principalmente, sobre como se debe actuar en esas situaciones.

Así mismo, se ha realizado una excursión programada a la Cueva de las Orcas, un lugar emblemático situado en Zahara de los Atunes, donde nuestros antepasados divisaban la llegada de las Orcas y así sabían cuando llegaban los atunes a nuestras costas.